- Breton, André
- ► (1896-1966) Novelista, ensayista y crítico francés. En 1919 fundó con Aragon y Soupault la revista Littérature, publicación en la que apareció su Manifiesto del surrealismo (1924), con la propuesta de liberar sistemáticamente la poesía de todo tipo de control. Su creación literaria más famosa es Nadja (1928). Otras obras: El surrealismo y la pintura (1928), La inmaculada concepción (1932), El arte mágico (1957) y Claro de Tierra (1966).
* * *
(18 feb. 1896, Tinchebray, Francia–28 sep. 1966, París).Escritor, crítico y editor francés. En 1919 ayudó a fundar la revista Littérature, la publicación más importante del dadaísmo. Influenciado por la psiquiatría y por el movimiento simbolista, escribió poesía usando a la técnica de la escritura automática. En 1924, adelantó en su Manifiestos del surrealismo una definición de surrealismo, del que fue el principal promotor. En la década de 1930 se afilió al Partido Comunista a los pocos años se retiró; en 1938 fundó en México con León Trotski la Federación de Arte Revolucionario Independiente. Pasó la segunda guerra mundial en EE.UU. y regresó a Francia en 1946. Su libro Poemas se publicó en 1948. También escribió ensayos, crítica literaria y novelas, entre ellas Nadja (1928).
Enciclopedia Universal. 2012.